Pulsa fuera para salir.

15/10/2021

La plantilla de “La Razón” aprueba una subida salarial del 2% y más días de teletrabajo

LA RAZON

La redacción teletrabajará los fines de semana y festivos más cuatro días laborables al mes

Los trabajadores de La Razón han aprobado un nuevo convenio colectivo, negociado por el comité de empresa y la dirección, por 75 votos a favor y 60 en contra. En él se establece una subida salarial del 2% en 2022 y una serie de medidas para la conciliación que benefician a la mayoría de la plantilla. El resto del articulado se mantiene como estaba.

El convenio colectivo tendrá una vigencia de tres años, de 2021 a 2023. Las condiciones salariales para el presente ejercicio son las mismas que en 2020. En 2022 se fija una subida del 2% para los empleados que no superen las tablas salariales del convenio, y en 2023 se mantienen esas mismas condiciones.

El comité -del Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM)- y la dirección de la empresa han acordado aumentar las horas de teletrabajo mensuales, que hasta ahora eran dos días al mes. De esta manera, a partir de ahora la plantilla de redacción podrá acogerse a esta modalidad todos los fines de semana, los festivos y un día adicional laborable cada semana. En el área de gestión varios departamentos ya disfrutaban del teletrabajo, cuyas condiciones se verán reflejadas en el convenio por primera vez.

La renovación del convenio incluye una cláusula de jubilación forzosa para los trabajadores que hayan alcanzado la edad de jubilación y tengan la cotización necesaria para percibir la pensión máxima que les corresponda. A cambio, la empresa está obligada a contratar a un nuevo trabajador menor de 35 años.

La plantilla del periódico que dirige Francisco Marhuenda aprobó en 2019 una reducción salarial del 6% para sueldos brutos comprendidos entre 31.500 y 33.500 euros, del 8% para los salarios hasta 51.000 euros y del 10% para los que superen esa cantidad. En compensación por aquellos recortes, el comité y la empresa pactaron como norma general trabajar un domingo al mes en lugar de los dos habituales. Sin embargo, los trabajadores han seguido cobrando la misma cantidad que si trabajasen los dos domingos mensuales en forma de complemento dominical.

Debido a la situación económica de La Razón, la empresa ha llevado a cabo varios despidos en lo que va de año tanto en redacción como en gestión.

Compartir